10 nov 2015

MÚSICA LITERARIA: EL POZO AMARGO (Ana Alcaide)

¡Hola! Hoy toca sección de música y he decidido escribir sobre una canción de Ana Alcaide que trata sobre una leyenda Toledana muy famosa "El pozo amargo".

#3 SECCIÓN: MÚSICA LITERARIA


Para quienes no conozcan la leyenda es una historia de amor entre dos jóvenes toledanos que por sus diferentes religiones, ella judía y él cristiano, no pudieron corresponderse.

Fernando y Raquel a escondidas de sus familias se encontraban todas las noches de manera furtiva, al lado de un pozo, en el jardín del palacio donde ella residía. Cada noche era mágica para estos dos enamorados, el único momento del día donde podían verse y demostrarse el más puro amor correspondido.
Una noche, Raquel, como tantas otras, esperó ese anhelado reencuentro con su amado, pero éste no llegó. Muy entristecida ella volvía cada noche con la esperanza de volverlo a ver, derramando sus más amargas lágrimas en aquel pozo. 
Cierto día, descubrió el motivo de la desaparición de su amado, su padre, clavó una daga a Fernando cuando éste saltaba la tapia del jardín para ir a su encuentro.
Por última vez, Raquel, regresó a aquel pozo donde tantas alegrías y penas había vivido, se quedó mirando sus aguas y sintiendo su llamada se hundió en ellas para siempre.
Y así termina esta trágica leyenda donde las aguas de un pozo se convirtieron en amargas.

Canción "El pozo amargo" por Ana Alcaide



Espero que os guste la entrada de hoy y espero vuestros comentarios :)
¡Nos vemos por estos lares! <3


9 nov 2015

"MÁS ALLÁ DEL VELO" (Silvia Barbeito)

¡Hola! Os traigo la reseña del libro "Más allá del velo" de Silvia Barbeito ya que hoy sale a la venta su segunda parte titulada "Velo de Silencio".


Ficha Técnica


Título: "Más allá del velo"
Autora: Silvia Barbeito
Género: Contemporáneo, paranormal
Serie: 1º Trilogía del Velo
Editorial: Ediciones Pàmies    Sello: Phoebe
Publicación: 11 de Mayo 2015


Sinopsis 


En Galicia, la tierra de la magia celta, donde reinan meigas, druidas y menciñeiras, Diana regenta un pequeño bar en un pueblo casi perdido donde nunca pasa nada.

¿Nunca?
Una noche mágica, la noche de Samhain, Diana, sin saberlo, rasga sin querer el Velo que separa el mundo real del Otro Lado. Allí acecha un oscuro peligro que desencadenará una serie de acontecimientos capaces de amenazar su propia vida.
Solo un hombre puede salvarla: Aidan, el nuevo vecino que ha comprado el Pazo de los Madrileños, que levanta pasiones y suspicacias a partes iguales y que no será, ni mucho menos, lo que parece.
Los destinos de Aidan y Diana se verán unidos de forma irrefrenable por la magia que emana de ambos y por la intensa e inmediata pasión que despiertan el uno en el otro, como si se conocieran de otras vidas, como si se amaran desde siempre, como si eso fuera posible...


¿Por qué diablos había tenido que besarla? ¿Por qué? <<Porque quieres besarla desde que la viste, O'Cleary. ¿Por qué va a ser?>>, le respondió, divertida, la parte de su cerebro que seguía ocupada en recrearse con las curvas de la pelirroja.
                                                                                   (Aidan, "Más allá del velo")


6 nov 2015

"FORASTERA" (Serie)

¡Hola queridos lectores! Hoy vengo con ganas de escribiros sobre la serie "Forastera" basada en la saga de novelas de Diana Gabaldon

Para quienes no la conozcan, Diana Gabaldon, es una escritora estadounidense muy conocida por su saga "Outlander". Sus libros están llenos de aventura, pasión, misterio, fantasía, amor e historia.
Yo he tenido el gran placer de leerme los cinco primeros libros y son realmente magníficos. La saga está compuesta de momento por 8 libros:
1º  "Forastera" (1991). Ganadora del premio RITA a la mejor Novela Romántica.
2º  "Atrapada en el tiempo" (1992)
3º  "Viajera" (1994)
4º "Tambores de Otoño" (1997)
5º "La cruz Ardiente" (2001) Hasta aquí llevo yo leídos <3
6º "Viento y ceniza" (2005). Ganadora del premio Quill en la categoría Ciencia Ficción/Fantasía/Horror.
7º "Ecos del pasado" (2009)
8º "Escrito con la sangre de mi corazón" (2015)

A España llegó la serie "Forastera" basada en el primer libro de Diana Gabaldon el 10 de Diciembre de 2014 por Movistar TV.
La primera temporada está compuesta por 16 episodios.
La historia comienza en 1945 con una joven pareja de casados, Claire (Caitriona Balfe) y Frank Randall (Tobias Menzies), que después de haber vivido una guerra, deciden hacer un viaje de luna de miel a Escocia. Durante su estancia en este país, Claire, decide ir a dar un paseo para recoger unas flores y descubrirá unas antiguas piedras que al acercarse a ellas y tocarlas la transportarán a la Escocia de 1734. Allí tendrá que valerse por sí misma para sobrevivir (gracias a sus habilidades como enfermera) entre los clanes de las Tierras Altas, sus guerras y, sobre todo, defenderse de Jonathan Randall (un sádico antepasado de su marido). Su existencia allí, junto a Jamie Fraser (Sam Heughan) un joven y apuesto escocés, será más agradable y hará que se sienta más protegida haciendo que su vida cambie para siempre.

Trailer



Recomiendo muchísimo esta serie, a mi personalmente me gustó más la versión en el idioma original ya que los actores son escoceses y tienen ese acento característico de allí. Tengo que decir que en un principio Caitriona Balfe no me gustaba mucho para el papel de Claire, pero la verdad que según fui viendo la serie me comenzó a encantar su forma de actuar y ahora no me puedo imaginar a otra actriz para ese personaje, y,¿qué decir de Sam Heughan? es ideal para encarnar a la perfección a Jamie Fraser, es guapo, apuesto, actúa de maravilla y enamora <3 
De verdad, tenéis que dar una oportunidad a esta serie si no la habéis visto y animaros a leer las novelas de la gran Diana Gabaldon, sus libros son una aventura tras otra y te harán sentir un montón de emociones, tanto buenas como malas, porque son muy completos.

No dudéis en comentar y, como ya sabéis, ¡nos vemos por estos lares! <3

Fotos




















4 nov 2015

MÚSICA LITERARIA: DARK MOOR (La canción del pirata y Mío Cid)

¡Hola! Hoy os traigo un grupo que está entre mis preferidos de España, ellos son Dark Moor.
Tienen canciones maravillosas y entre ellas voy a destacar "Mío Cid" y "La canción del pirata". Aunque son españoles cantan en inglés, con alguna excepción.


3 nov 2015

TAG BEST BLOG

¡Hola seducidos! Hoy os traigo un Tag al que fui nominada por el blogg "Las tres letras de Pam" (¡Muchas gracias!).


Las normas son:
1- Contar 11 cosas sobre ti.
2- Responder a las preguntas que te preparó la persona que te nominó.
3- Hacer 11 nuevas preguntas para los siguientes nominados.
4- Nominar de 5 a 11 blogs con menos de 200 seguidores y notificárselo a través de un comentario.

¡Vamos a ello!

“¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción; y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son" (Calderón de la Barca).