7 sept 2019

"La laguna de oro y otras leyendas de América Latina" (Versión de Jesús Ballaz)






· Título y autor: "La laguna de oro y otras leyendas de Latino América" versión de Jesús  Ballaz.
· Género: Leyendas
· Formato: Papel
· Páginas: 131
· Editorial: Vicens Vives


Durante siglos, las gentes de América Latina han usado los cuentos para explicarse el mundo y transmitir verdades útiles a las generaciones venideras. "La laguna de oro y otras leyendas de América Latina" reúne algunos de los relatos tradicionales más hermosos del continente americano, en su mayor parte concebidos en época prehispánica. El libro incluye cuentos procedentes de regiones y culturas muy variadas, y narra casos tan variopintos como  el propio paisaje de América Latina. 
Selvas inmensas y cumbres nevadas, lagos majestuosos y volcanes ardientes sirven de escenario a historias de amor y de magia, protagonizadas por cazadores vanidosos y ladrones tenaces, animales ingenuos y mujeres traicionadas, hermanos que rivalizan y parejas que se adoran, príncipes que persiguen un sueño imposible y coyotes que aúllan mirando a las estrellas...
A veces luminosas y a veces sombrías, las leyendas de América Latina retratan de forma admirable los conflictos eternos del alma humana: nuestras esperanzas y nuestros temores, nuestras astucias y nuestros disparates, la alegría que nos transmiten quienes han aprendido a amar a los demás y la tristeza que nos contagian quienes no saben elegir el camino adecuado.






¡Hola Tintadictos! Por fin estoy de regreso por aquí 😊.
Hoy os traigo la reseña de un libro de leyendas de Latino América muy interesante.

El libro esta compuesto por veintiuna leyendas de época prehispánica, es decir, que los nativos americanos aún no habían tenido contacto con la cultura europea.
Hay cuentos de distintas regiones y culturas como son el pueblo guaraní, los aztecas, de los indios pemones, muiscas o huilliches, entre otros.
Los cuentos no están etiquetados por un gentilicio porque es muy difícil atribuirlos a un país en concreto, así que hay una recopilación del norte al sur y del este al oeste del continente americano.

Algunos de los cuentos que más me gustaron fueron:
"La mujer de piedra" que nos cuenta una historia de amor muy triste y bonita, pero también nos muestra el cariño de un padre que desea, por encima de todo, la felicidad de su hija. Una leyenda que nos enseña lo valioso que es el agua para nuestra subsistencia.
"La laguna de oro" donde el cacique de Guatavita siempre ignora a su mujer mientras él hace todo lo que quiere, hasta que un día se da cuenta de todo lo que ha perdido por su egoísmo, porque lo más valioso son las personas que siempre están a nuestro lado.
"El quirquincho que quería ser músico", este cuento me ha gustado mucho porque nos enseña que hay que luchar por nuestros sueños aunque otras personas te digan que no puedes lograrlo. El quirquincho aún sabiendo sus limitaciones lucha por lograr su sueño que es cantar, aunque pague un precio muy alto por ello.
"El ladrón burlado" trata de un chico que va, mandado por su madre, hacia el pueblo a comprar, pero por el camino se encuentra con un bandolero que le intenta robar en varias ocasiones sin éxito, ya que el muchacho es muy astuto e inteligente al contrario del ladrón que resulta ser muy crédulo y bobo.
"Popocatépetl y la princesa" es una leyenda de amor imposible por culpa de la envidia que sienten unos guerreros por el éxito logrado por otro. Esta historia me gustó muchísimo desde la primera vez que la escuché gracias a una canción de la banda Saurom.
Es preciosa 😍. La chica que canta es Julia Medina de OT 2018 para los que siguen el programa.



(Por aquí os dejo un link de una entrada que hice sobre esta leyenda en la sección Música-Literaria).

El libro tiene una serie de actividades para que los estudiantes mejoren la comprensión lectora y aprendan valores importantes. 
También mencionar las maravillosas ilustraciones que contiene de mano de Jesús Gabán.



Mi nota en goodreads ★★★★☆ (porque algunas se me hicieron un poco repetitivas)



  



Espero que os haya gustado la reseña de hoy, no dudéis en comentar :)


¡Nos leemos por estos lares! 

Muchas gracias a la editorial por el ejemplar :)


“¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción; y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son" (Calderón de la Barca).